martes, 6 de agosto de 2019

elevetor pitch

Elevator pitch es un anglicismo que se utiliza en el discurso de presentación sobre un proyecto o emprendimiento, ante potenciales clientes o accionistas cobrando especial relevancia para este segundo colectivo que se supone que busca proyectos y emprendedores con ideas claras, concisas y sintéticas para tomar decisiones sobre si invertir o no. No es un discurso de venta y recibe su nombre, en referencia al poco tiempo empleado para utilizarlo, asemejando a un viaje en ascensor. El principal objetivo es posicionar primero la imagen sobre la empresa y producto. El elevador pitch es una herramienta muy importante en una compañía startup.
La idea básica y resumida del elevator pitch es condensar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos segundos o minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con esa persona para más adelante.
El concepto se creó alrededor del año 1980 por Philip B. Crosby. Se popularizó en la educación de negocios durante los años 1980 y 1990. Hoy se utiliza ampliamente en el mundo corporativo como herramienta estratégica para nuevos negocios. Incluso la Escuela de Negocios Harvard Business School lo ha tratado amplia mente en su página web1​ para ayudar a la gente a crear su elevador pitch y evaluarlo.

VIGILANCIA ABSOLUTA

Como ha destacado The Independent, China está planteando un escenario en el que existirá un sistema de puntuación social en 2020. Esta puntuación, según el Partido Comunista de China, sería para crear “una cultura de sinceridad y una sociedad socialista armoniosa”. Y, para crear esta puntuación, China quiere usar todos los datos a su alcance. Incluyendodatos como la actividad social en Internet.

El gobierno Chino no ha anunciado los detalles de cómo funcionará este sistema de puntuación, aunque los partidarios ya le han puesto el nombre de ‘Internet Plus’. Los detractores prefieren llamarlo un estado policial del siglo XXI.